Loading...
  • C/ Murillo, 5 Local 1 41001 Sevilla
  • Lunes - Viernes 10:00-14:00 / 16:30-20:30

Tag Archives: visual

MiraDA despide el año con las experiencias de sus alumnos

En MiraDA nos sentimos orgullosos de todos y cada uno de nuestros alumnos, de su entrenamiento, dedicación y ganas de superarse. Por eso, y antes de que termine el año, queremos mostraros un vídeo resumen de lo que ha sido 2019 para nosotros, y para ellos. Descubre sus experiencias, qué significa para ellos MiraDA, cómo les ha cambiado la vida en muchas ocasiones y por qué os animan a que nos conozcáis. MiraDA, ver bien para pensar mejor. [embed]https://www.youtube.com/watch?v=MxLew3UvAhs&feature=youtu.be[/embed]

Hoy hablamos de… Natalia Toribio

Hoy queremos dar la enhorabuena a Natalia, una niña muy especial que ha estado viniendo a realizar terapia visual a MiraDA para mejor algunas habilidades que le interferían en su rendimiento académico. A Natalia le costaba la lectura y las matemáticas no eran su fuerte. Ella no tenía problemas en su vista pero sí algunas dificultades en su visión que no le dejaban sacar todo su potencial. Ahora Natalia ha recibido el alta porque ha alcanzado las metas propuestas tanto por sus padres como por  la optometrista que llevaba su terapia y lo más importante, por ella. Natalia quería leer más rápido y entender lo que leía sin necesitar ayuda de su madre. También quería aprender a visualizar cuando leía un libro o estudiaba. Entre sus metas estaba mejorar  la…

Hoy hablamos del… caso de Olga

En la entrada de esta semana  queremos contaros la historia de Olga, una de nuestras pacientes, que tras finalizar con éxito su tratamiento personalizado, ha querido compartir su experiencia. ¡Gracias por tu generosiudad, Olga! Olga, de 16 años,  acudió a nuestro centro debido a su bajo rendimiento escolar. Siempre ha sido una chica muy constante y trabajadora, pero los resultados no eran acorde con el gran esfuerzo y el interés que le ponía a los estudios.  Tanto ella como sus padres sentían que no estaba alcanzando todo su potencial. ¿A qué se debería? Síntomas visuales Como en tantos otros casos, los síntomas visuales de nuestra paciente eran similares a los de otros casos ya presentados: -Dolores de cabeza. -Se acercaba mucho para leer y escribir. -Se frotaba los ojos. -Le…

MiraDA se va de congreso

En MiraDA somos conscientes de lo importante que es la formación continua y de calidad de nuestros profesionales. Por ello, y fieles a esta filosofía esta semana MiraDA participará en el VI Congreso Internacional de Optometría y Terapia Visual de SIODEC (Sociedad Internacional de Optometría del Desarrollo y del Comportamiento) que se celebrará en el Palacio de Congresos de Granada durante los días 28, 29 y 30 de marzo 2019. En el programa del Congreso se incluyen las intervenciones de prestigiosos ponentes nacionales e internacionales, tales como Ana Isabel Conchillo, Dr. Carl G. Hillier, Dr. Robert Sanet o Pilar Vergara entre otros. Todos ellos son destacados expertos en conceptos generales de la visión y la terapia visual. El objetivo de sus ponencias es dar a conocer los últimos avances científicos…

Carta a los Reyes Magos… ¡El Escondite en la isla!  

Este año SS.MM. los Reyes Magos de Oriente tienen mucho trabajo, y es que todos los niños han sido muy muy buenos. Hoy vamos a hablar de otro fantástico juego, esta vez de un solo jugador. El Escondite en la isla Jr. es un juego que presenta un tablero dividido en cuatro cuadrículas, cada una de las cuales con distintos dibujos (barcos hundidos, piratas, tesoros…) y cuatro fichas con forma de islas. El juego contiene un libro con 60 desafíos que nos marcan qué dibujos pueden quedar destapados, para ello debemos colocar las fichas-isla en los dibujos que no queremos que estén visibles. Con este juego trabajamos discriminación visual, cierre visual, relación espacial, concentración, lógica, planificación, movimientos oculares, visualización… En terapia lo usamos mucho, y a todos nos encanta, niños…

Carta a los Reyes Magos… ¡Dr. Eureka!

Como todos los años, en Centro Visual MiraDA queremos ayudar a SS.MM. los Reyes Magos de Oriente en la elección de los juegos con los que van a obsequiar a los niños buenos… Por ello, hoy vamos a hablar en el blog sobre un juego que a nosotras nos encanta utilizar en terapia… ¡Dr. Eureka! Es un juego de equipo, en el que puede participar toda la familia. Cada jugador parte con tres tubos de ensayo ordenados con dos bolas del mismo color; cuando se descubra la carta del mazo central todos deben rellenar sus tubos conforme pone en dicha carta y deben hacerlo sin tocar ninguna bola. El primero que lo consiga debe decir… ¡Eureka! y si lo acierta se queda con la carta. Gana quien más cartas consiga.…

Mi hijo escribe números y letras en espejo… ¿por qué?

En la entrada de hoy queremos hablar de una situación con relativa frecuencia entre los niños: la escritura especular o en espejo. ¿Por qué ocurre? En el momento del nacimiento y durante los meses posteriores a este nuestros hijos actúan impulsados por sus reflejos primitivos (mencionados en entradas anteriores de nuestro blog), pero a medida que crecen comienzan a desarrollar habilidades por medio de la experiencia. Por ejemplo, desarrollan la psicomotricidad fina usando las manos para coger objetos, agarrarlos, y luego con acciones más complejas. También a nivel motor comienzan a arrastrarse, a gatear y luego a correr. Todo ello hará que poco a poco vayan realizando ejercicios más difíciles y también se establezca la dominancia de la mano, el pie, el oído y el ojo. Alrededor de los 5…

Carta a los Reyes Magos… ¡Córtex Challenge!

Jugar en familia es una de las maneras más efectivas para hacer terapia visual. Con el objetivo de que todos potenciemos nuestras habilidades visuales y cognitivas hoy presentamos Cortex Challenger, un juego polivalente con infinitas posibilidades que hará que las horas vuelen. ¿Aún no lo has incluido en tu carta de Reyes? Es un acierto seguro de SS. MM. Lee  y verás.. El juego presenta 90 cartas divididas en 8 desafíos diferentes: memoria, laberinto, color, coordinación, repetición, frecuencia, razonamiento y... ¡desafío táctil!. Todos los jugadores deben tocar primero las cartas táctiles y luego introducirlas en el mazo central y barajarlo. El objetivo es acertar los desafíos antes que los demás jugadores, cada dos cartas iguales acertadas el jugador conseguirá un trozo del puzzle-cerebro, y gana el que consiga acabar el puzzle.…

Mi hijo se salta los renglones al leer, ¿por qué?

El curso escolar ya está en marcha y con él van creciendo las habilidades que nuestros hijos van adquiriendo. Si tenemos un hijo que ronde los seis años de edad, lo más probable es que la lectura sea el aprendizaje que le ocupe la mayor parte de su tiempo. Es a partir de esta edad, de los 6-7años cuando nuestros hijos deben tener las herramientas suficientes para poder leer adecuadamente. Para realizar esta tarea se requiere un nivel cognitivo muy elevado, ya que en ella intervienen la atención, la convergencia, los movimientos oculares, el enfoque, la discriminación visual… Por ello nuestros hijos necesitan practicar hasta llegar hacerlo de una forma automática. ¿Pero qué ocurre si alguna de estas habilidades no funciona como deberían? Cuando el cerebro no es capaz de…