Loading...
  • C/ Murillo, 5 Local 1 41001 Sevilla
  • Lunes - Viernes 10:00-14:00 / 16:30-20:30

Tag Archives: estudio

Un estudio reciente afirma que la meditación alivia algunos síntomas del glaucoma

El glaucoma es una enfermedad del ojo que le roba la visión de manera gradual. Por lo general no presenta síntomas y puede derivar en la pérdida de la visión de manera repentina. Es una de las principales causas de ceguera en todo el mundo. Esta enfermedad ocular se divide en dos tipos: el glaucoma cerrado, y el abierto, también llamado primario, que es la forma más común, y la que se da en casi el 90% de los casos. Recientemente la Academia Americana de Oftalmología (AAO) ha publicado un interesante estudio, realizado por equipos de las universidades de Magdeburg, en Alemania, y Nueva Delhi, en India, que revela que las terapias de meditación pueden proporcionar un cierto alivio en alguno de los síntomas de la enfermedad. Los investigadores realizaron…

Hoy hablamos de…La proteína Daple

¿Qué o quién es la proteína Daple? Es la encargada de detectar el sonido. Esa es la conclusión a la que han llegado varios científicos del Laboratorio de Neurociencia Sensorial de la Universidad de Rockefeller, que han sido los encargados de descubrir el componente clave que nos permite identificar los sonidos. Los científicos han explicado que nuestra habilidad para escuchar se debe a “unos pequeños filamentos similares al cabello (cilios) que se encuentran dentro del oído interno” Estas células son las que, a través de estos filamentos, convierten los estímulos en señales eléctricas produciendo, así, el sonido. ¿Cómo está estructurado el oído interno? Nuestro oído interno es la parte del oído formada por la cóclea, el vestíbulo y los conductos semicirculares. Para poder detectar el sonido, es necesario que los…

¿Por qué los niños dan volteretas y giran?

Seguro que alguna vez has mirado con incredulidad a tus hijos y sobrinos y te has preguntado, ¿pero por qué no para de hacer piruetas? ¿Es que no se cansa nunca de girar, dar vueltas y estar con la cabeza en los pies? La respuesta viene dada por la ciencia. Es necesario que se muevan todo lo que necesiten hasta que tengan desarrollado adecuadamente el sentido del equilibrio.