
Con esta técnica detectamos problemas que afecten a la parte anterior del ojo como blefaritis, cataratas, queratitis, úlceras, uveítis…
La topografía corneal es una prueba diagnóstica no invasiva que se emplea para conocer la estructura de la córnea, capa más externa del ojo y con gran poder de refracción. Se efectúa un estudio del relieve de su superficie para examinar si existen irregularidades y conocer los diferentes grados de curvatura de esta estructura que cubre la parte externa del ojo y que es esencial para la visión por sus propiedades ópticas de refracción.
El resultado del estudio es un “mapa topográfico en 3 dimensiones” de la córnea, una representación de la superficie corneal que marca su espesor, curvatura, elevación, potencia y relieve.
El mapa corneal nos ayuda a adaptar lentes de contacto especiales y descartar valores anómalos relacionados con deformaciones corneales como el queratocono.
En nuestro centro la topografía corneal constituye una herramienta muy útil y eficaz a la hora del estudio, adaptación y seguimiento de lentes de contacto por la seguridad que nos ofrece esta prueba.