Loading...
  • C/ Murillo, 5 Local 1 41001 Sevilla
  • Lunes - Viernes 10:00-14:00 / 16:30-20:30

La cama elástica es una herramienta terapéutica divertida y eficaz

Mejorar la atención y la memoria son dos de las habilidades que también se potencian gracias a la terapia visual. Ahora, los optometristas contamos con una herramienta nueva, más atractiva para los niños y tremendamente eficaz: la cama elástica.

 

¿Qué trabajamos en la cama elástica?

Según la teoría del Stress desarrollada por el optometrista Dr. Pepper en los años 60, la cama elástica es un elemento fundamental para entrenar la atención y la memoria de trabajo en el punto de estrés.

Esta terapia se basa en ejercicios que enriquecen la red de conexiones neuronales bajo condiciones de estrés. Así se mejoran las habilidades de atención, memoria, coordinación motoras, y de rendimiento, que posteriormente, se transfieren al aprendizaje en el mundo real.

Segúncama elástica explica la teoría, un entrenamiento efectivo requiere que la dificultad de la tarea se corresponda con las habilidades de atención de la persona.

El punto de estrés se logra cuando una tarea que el paciente está aprendiendo se hace justo un poco más difícil que la habilidad que tiene que realizar bien. Es en este punto cuando el ejercicio cuesta trabajo las primeras veces y tras varios intentos, se consigue hacer bien. Conforme las tareas simples se realizan de forma exacta, a un nivel fluido y automático, se prescriben tareas más difíciles hasta que las habilidades se hagan más fuertes y automáticas y se consigue que el cerebro esté cada vez más alerta y completamente centrado.

 

¿Por qué es bueno usar la cama elástica?

Porque el aprendizaje rítmico organiza el cerebro, lo prepara para ser más abierto a todo lo que le llegue, haciendo que se desarrolle un procesamiento neurológico más rápido y eficaz que mejora el aprendizaje.

 

¿Quién puede beneficiarse?

Este entrenamiento de habilidades de atención y memoria es beneficioso para cualquier persona. Se puede utilizar tanto en niños como en adultos con problemas de aprendizaje o lectura atención y memoria, con daños o retrasos de nacimiento, pacientes con trauma cerebral, pacientes con problemas visuales, adultos con declive cognitivo, como en personas que ya están funcionando a un nivel elevado, estudiantes y adultos que quieran mejorar su rendimiento tanto a nivel intelectual como a nivel deportivo, musical…

Deja una respuesta

WeCreativez WhatsApp Support
Estamos aquí, para ayudarle en cualquier tramite que desee realizar.
👋 Hola, ¿Cómo podemos ayudarle?